lo q si no se entiende mucho el espacio... o si¿?
miércoles, 30 de mayo de 2012
Algunas Fotos locas
Sacadas por un visitante con un sistema de 360 grado, muy loco...
lo q si no se entiende mucho el espacio... o si¿?
lo q si no se entiende mucho el espacio... o si¿?
domingo, 29 de abril de 2012
NUEVO HORARIO
Atencion! Atencion! Debido a recurrentes problemas de horarios y de la cantidad de gente q se acerco con ganas de conocer los miercoles y no encotro nada, pedimos disculpas...
CAMBIAMOS EL HORARIO DE LOS MIECOLES A LOS MARTES DE 15 a 18
a partir de ahora este es el "dia de huerta terrazera"
¡Los Esperamos!
CAMBIAMOS EL HORARIO DE LOS MIECOLES A LOS MARTES DE 15 a 18
a partir de ahora este es el "dia de huerta terrazera"
¡Los Esperamos!
Marzo y Abril
Nuevamente se vino el timepoi encima y esta vez mando los dos meses juntos...
Algo de Marzo:
Bueno, aunque el mes todavia no termino... Valia la pena ir mandando las cosas que fueron pasando...
Como el mes pasado las fuertes lluvia nos ovligaron a seguir dedciandole tiempo a reforzar techos; ahora esta impecables y no de mueven con ninguna tormenta (bha! por ahora, y esperemos que siga asi)...
Nos expandimos un poco mas sumando un "bancal" de 4 palets, proyectando ahi pronta la siembra de invierno
Con el techo de la cosina pintado, presentamos el nuevo sector, que esperamos terminar de armar para fin de mes. Una vez terminado la idea es utilizarlo para esquejar plantas (de cualquier lugar) entrado ya el invierno...
Ademas limpiamos y organizamos el lugar en gnrl, que con tanta luvia estaba un poco caotico...
Esto fue lo q tenia bocetaedo sobre Marzo...
Durante Abril reciclamos mas q nunca pareciera, trajimos una buena cantidad de palets, baldes, y barriles de 200 litros en los q tenemos como idea poner acuaticas q neseciten mas profundida...Tb despues de la marcha del 24 trajimos cantidad de cañas (unas 60) q qedaron olvidadas por alla...
Reciclamos tb vairas plantas, aloes tirados por el barrio, y varios gajos de cactus del Jardin Botanico de Agronomia q se habian caido dps de alguna de las tormentas heavys q caraterizaron al mes...
Fueron dos meses poco huerteros a nivel de las plantas y primo mas q nada la organizacion del lugar...
Boceteamos mapas de la terraza y el diseño general ya esta montau... y faltarian algunos detalles...
Tb montamos nuestro primer "invernadero" q es de 4 palets, por ahora con algunos plantines, los bonsai y un importante ataque de hormighas negras...
Y sectorizamos una parte no aprovechada, (por oddne pusimos la parrilla) y se instalo un bancal de 6 palets, con la compostera y muchas plantas bien espontaneas y yuyeras q se fueron juntando entre bancales
Tambien estubimos armando y rearmando el proyecto de las clase de huerta a dar en un tiempo.
La idea es fomentar la autoconstrucion de huertas-jardin en masetas para lugares rebuscados y balcones tristes. Todavia es en el huevo pero se viene, (tenganos paciencia q es bocha pa pensar...)
Bueno hoy domingo teniamos la idea de seguirle con el montaje de techos cosa de avanzar lo mas posible y dedicarse en Mayo a las siembras,
CONVOCAREMOS A UNA JORNADA ALGUN SABADO PRONTO....
Algo de Marzo:
Bueno, aunque el mes todavia no termino... Valia la pena ir mandando las cosas que fueron pasando...
Como el mes pasado las fuertes lluvia nos ovligaron a seguir dedciandole tiempo a reforzar techos; ahora esta impecables y no de mueven con ninguna tormenta (bha! por ahora, y esperemos que siga asi)...
Nos expandimos un poco mas sumando un "bancal" de 4 palets, proyectando ahi pronta la siembra de invierno
Con el techo de la cosina pintado, presentamos el nuevo sector, que esperamos terminar de armar para fin de mes. Una vez terminado la idea es utilizarlo para esquejar plantas (de cualquier lugar) entrado ya el invierno...
Ademas limpiamos y organizamos el lugar en gnrl, que con tanta luvia estaba un poco caotico...
Esto fue lo q tenia bocetaedo sobre Marzo...
Durante Abril reciclamos mas q nunca pareciera, trajimos una buena cantidad de palets, baldes, y barriles de 200 litros en los q tenemos como idea poner acuaticas q neseciten mas profundida...Tb despues de la marcha del 24 trajimos cantidad de cañas (unas 60) q qedaron olvidadas por alla...
Reciclamos tb vairas plantas, aloes tirados por el barrio, y varios gajos de cactus del Jardin Botanico de Agronomia q se habian caido dps de alguna de las tormentas heavys q caraterizaron al mes...
Fueron dos meses poco huerteros a nivel de las plantas y primo mas q nada la organizacion del lugar...
Boceteamos mapas de la terraza y el diseño general ya esta montau... y faltarian algunos detalles...
Tb montamos nuestro primer "invernadero" q es de 4 palets, por ahora con algunos plantines, los bonsai y un importante ataque de hormighas negras...
Y sectorizamos una parte no aprovechada, (por oddne pusimos la parrilla) y se instalo un bancal de 6 palets, con la compostera y muchas plantas bien espontaneas y yuyeras q se fueron juntando entre bancales
Tambien estubimos armando y rearmando el proyecto de las clase de huerta a dar en un tiempo.
La idea es fomentar la autoconstrucion de huertas-jardin en masetas para lugares rebuscados y balcones tristes. Todavia es en el huevo pero se viene, (tenganos paciencia q es bocha pa pensar...)
Bueno hoy domingo teniamos la idea de seguirle con el montaje de techos cosa de avanzar lo mas posible y dedicarse en Mayo a las siembras,
CONVOCAREMOS A UNA JORNADA ALGUN SABADO PRONTO....
lunes, 19 de marzo de 2012
Febrero
Antes que nada, les cuento que colgue con subir las cosas en su debida fecha asi que estan un poquito superpuestos los meses...
En Febrero seguimos a tood vapor con los temas de Estructuras, ya tenemos lo principales sectores para la siembra de invierno y lo basico para enganchar un sistema de riego por goteo (que son las cosas q se vienen)
ademas ya vimos crecer choclitos de nuestros maices...
Ah y nos pasamos una buena parte de Febrero, pintando con impermeabilizante el techo, de la cocina, biblio Rosigna, lo que nos habilito un nuevo sector...
Ja! Primero queria mostrarles esta foto, que no tiene nada de huertistico pero es un Flash, es un minipatio que usa la Fabricicleta para guardar cuadro... Visto desde arriba...
Varios de los Maizes que empezaron a dar...
En Febrero seguimos a tood vapor con los temas de Estructuras, ya tenemos lo principales sectores para la siembra de invierno y lo basico para enganchar un sistema de riego por goteo (que son las cosas q se vienen)
ademas ya vimos crecer choclitos de nuestros maices...
Ah y nos pasamos una buena parte de Febrero, pintando con impermeabilizante el techo, de la cocina, biblio Rosigna, lo que nos habilito un nuevo sector...
Varios de los Maizes que empezaron a dar...
![]() |
Modesto cartel para Intentar que la cocina sume sus desechos al compost.... no es taaan facil como uno querria |
Reforzamos el techo del Estanque por las tormentas tropicales q hubieron.
Las Ananas ya plantadas...
domingo, 18 de marzo de 2012
Enero
Aca pasamos el parte del primer mes del año, que fue bastante activo, quisimos adelantar la parte mas densa del laburo huertistico (osea montar techos y estruccturas) para seguir en la parte mas concurrida del año con los temas mas propios de la huerta, cosechas siembras, compostodo...
En si en Enero, terminamos de delinear los sectores mas activos del techo...
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras; aca les dejo varias..
Para que no piensen que no hisimos ni UN plantin... esas son ananaes reciclados! este mes los hisimos enraizar...
Tambien estubimos mejorando y mimando nuestro cajon de ocmpost... que tiene un 90x100 de hojas...
Y, como no, tranlpantamos este Amaranto que ya no entraba mas..
Bueno ademas, no podia faltar, cosechamos varios mini-zapallitos, tomates mas de 10 y aromaticas tipo albahaca, perijil.... bueno no cosechamos taaaanto...
En si en Enero, terminamos de delinear los sectores mas activos del techo...
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras; aca les dejo varias..
Para que no piensen que no hisimos ni UN plantin... esas son ananaes reciclados! este mes los hisimos enraizar...
Tambien estubimos mejorando y mimando nuestro cajon de ocmpost... que tiene un 90x100 de hojas...
Y, como no, tranlpantamos este Amaranto que ya no entraba mas..
Bueno ademas, no podia faltar, cosechamos varios mini-zapallitos, tomates mas de 10 y aromaticas tipo albahaca, perijil.... bueno no cosechamos taaaanto...
viernes, 16 de marzo de 2012
Estanque y Plantas Acuaticas
Todo surgio de una pileta de fibra de vidrio (creo) y algunos baldes con lechuguita de agua, camalotes y orejitas, que bondadosamente nos compartieron los cumpas de casa Islandia.... la pile obio era resiclada y tenia bastantes rajaduras y pinchaduras. Las cuales fueron reparardas de forma bastante cabeza, derritiendoles brea encima lo q relleno los espacios aujereados y rallados... a lo que luego les pegamos una pintada de aislante para techos (porque la pintura original no daba para mas...)... despues de algun inconveniente y varios arreglo quedo en funcionamineto y le volcamos los baldes...
Bueno, finalmente con el estanque montado, empezo el vicios, porque una vez que tenes plantas acuaticas... siempre queres MAS.... empezamos con las nuevas ideas armar un sector unicamente de acuaticas, sumar mas agua, mas variedad de acuaticas, plantas productivas, Peces ¿?
Jardin de Invierno
Este lugarsillo, usado por la gran mayoria para fumar cigarro, es casi un emblema de los cambios q vinene metiendo la custion terrazera. De hecho desde antes de que la Huerta sea tangible, estabamos trantando de devolverle algo de verde a este rincon... Vale aclarar, hasta hace menos de un año ahi solo habian babosas (que sigue estando) y multitud de colillas diseminadas por todas partes.... de plantas ni hablar.
Entonces nos dedicmaos a revitalizar el suelo primer, que estaba a nivel desertico casi, le sumamos mulch o en latino cobertura y realizamos varios composts; ah tambien aireamos y pusimos harina de hueso digestada e incluso intentamos sembrar zapallitos, lo cual no funco... Si prendio el potus que fue sembrado masomenos en este momento de relato...
Paso algun tiempo y para cuando hisimos el primer flete trallendo plantas y tierra, ya el compost estaba instalado arriba y creia algun timido yuyo... Con el flete invadimos todo con lazos de amor (teniamos bandisima del flete), y sabiaendo que es una planta super invasora la mandamos... y fue un exito! Ahora la gran mayoria esta cubierta por la misma...
Despues de eso, analizabamos la onda de dejar el Jardin de invierno asi como estaba; hasta q un dia...
nos encontramos con este maceton de Gomero tirado en las calles de Villurka, asique nos lo trajimos y como era obio q nesecitaba mas tierra para mejorar (estaba un poco feucho) lo mandamos directo al Jardin de Invierno... Asi quedo:
Bueno y para contar un poco mas el Potus que ya lleva bastante, creio hasta subir a la reja del Jardin...
Asi es ocmo cuelga ahorita...
Y si.... Esperamos que cuando estan por alla, en algun taller o actividad, nos ayuden a cuidar este Jardin (que costo revivir), tirando las colillas en el cenisero... no sentandose sobre las plantas (es mas comun de lo que pareceria)...
Ah! y si quieren tirar la yerba o cualquier desecgo organico, NO tirarlo sobre las plantas como muhcos colgados ya lo hacen.... PARA ESO TENEMOS UN TACHO DE CoMPOST (amarillo) que semanalmente se sube el compost grande.... Graxias y que lo difruten...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)